Rancheria Oriente, Primera Sección A 2 casa salón campestre, Comalcalco Tabasco, México

Blog a vivir

Entendiendo los signos y síntomas de un alcohólico.

El alcoholismo, también conocido como trastorno por consumo de alcohol, es una enfermedad crónica caracterizada por un consumo incontrolado de alcohol y una preocupación excesiva por la bebida, incluso cuando esta tiene consecuencias negativas para la salud, las relaciones personales y la vida laboral o académica. 

Los signos y síntomas de un alcohólico pueden variar entre individuos y pueden desarrollarse gradualmente a lo largo del tiempo. Algunos de estos signos y síntomas incluyen:

  1. Tolerancia al alcohol: necesidad de beber cantidades cada vez mayores para sentir los efectos del alcohol.
  2. Abstinencia: experimentar síntomas físicos y psicológicos cuando no se consume alcohol, como temblores, ansiedad, náuseas, insomnio, sudoración, irritabilidad o depresión.
  3. Pérdida de control: incapacidad para limitar o reducir el consumo de alcohol a pesar de los intentos de hacerlo.
  4. Obsesión por el alcohol: centrar la vida en torno a la obtención, el consumo y la recuperación del alcohol.
  5. Negación: minimizar o negar el problema del consumo de alcohol, incluso cuando es evidente para los demás.
  6. Problemas en las relaciones personales: conflictos, discusiones o aislamiento de amigos y familiares debido al consumo de alcohol.
  7. Abandono de actividades: dejar de participar en actividades que antes eran importantes o placenteras a favor del consumo de alcohol.
  8. Problemas laborales o académicos: disminución del rendimiento, faltas, despidos o fracasos relacionados con el consumo de alcohol.
  9. Consumo de alcohol en situaciones peligrosas: beber y conducir, operar maquinaria pesada o tomar decisiones de riesgo mientras se está bajo los efectos del alcohol.
  10. Problemas legales: arrestos, multas u otras consecuencias legales relacionadas con el consumo de alcohol.
  11. Problemas de salud: enfermedades hepáticas, cardiovasculares, neurológicas u otros problemas de salud causados o agravados por el consumo de alcohol.

¿Qué hacer si un ser querido presenta síntomas o signos de alcoholismo?

Si sospechas que un familiar presenta síntomas de alcoholismo, es importante abordar el problema con cuidado y ofrecer apoyo. En Avivir por experiencia recomendamos que los pacientes pasen por el tratamiento para el alcoholismo por lo menos seis meses. Pide informes por WhatsApp.

Aquí hay algunas sugerencias sobre cómo puedes proceder:

  1. Infórmate: Aprende todo lo que puedas sobre el alcoholismo, sus signos y síntomas, y las opciones de tratamiento disponibles. Esto te permitirá tener una conversación informada y comprensiva con tu familiar.
  2. Escoge el momento adecuado: Habla con tu familiar en un momento en que esté sobrio y en el que ambos estén tranquilos y puedan hablar sin interrupciones. Evita confrontar a tu ser querido cuando esté bajo los efectos del alcohol, ya que es probable que la conversación no sea productiva.
  3. Expresa tus preocupaciones: Habla con tu familiar sobre los comportamientos específicos que has observado y que te preocupan. Sé honesto y abierto sobre cómo el consumo de alcohol de tu familiar te afecta a ti y a los demás en su vida.
  4. Sé comprensivo y evita la confrontación: Abordar el tema del alcoholismo puede ser emocionalmente desafiante tanto para ti como para tu familiar. Trata de mantener la calma y enfocarte en expresar tu preocupación y apoyo en lugar de culpar o criticar.
  5. Ofrece ayuda: Anima a tu familiar a buscar tratamiento y ofrécete a acompañarlo en el proceso. Investiga sobre los recursos disponibles en tu área, como terapeutas, médicos, grupos de apoyo y centros de tratamiento.
  6. Establece límites: Es importante establecer límites claros y saludables para proteger tu propio bienestar emocional y físico. Deja claro qué comportamientos no estás dispuesto a tolerar y cuáles serán las consecuencias si tu familiar no busca ayuda.
  7. Busca apoyo para ti mismo: Tener un familiar con alcoholismo puede ser emocionalmente agotador. No olvides cuidar de ti mismo y considera unirte a un grupo de apoyo.
  8. Ten paciencia: La recuperación del alcoholismo es un proceso largo y a menudo difícil, con altibajos. Es importante ser paciente y estar preparado para enfrentar recaídas y desafíos a lo largo del camino.

Recuerda que, aunque puedes ofrecer apoyo y aliento, en última instancia, la decisión de buscar ayuda y trabajar en la recuperación es responsabilidad del individuo afectado por el alcoholismo.

¿Te gustaría recibir más información sobre nuestro Centro de rehabilitación Avivir? Escribe un WhatsApp, estás a un clic de distancia.

Comparte

También te puede interesar